regla de los tercios y como puede favorecer tus publicaciones - Blog - Neuronas Creativas

¿Qué es la “regla de los tercios” y cómo puede favorecer tus publicaciones?

¡Conoce la Regla de los Tercios y cómo puede favorecer tus publicaciones!

 
La regla de los tercios no es más que una rejilla que superponemos a nuestro lienzo en blanco, y donde magnificamos ciertos puntos de interés. Es una aproximación a la proporción áurea, que se basa en la distribución del espacio dentro de una imagen, generando una mayor atracción respecto al centro de interés.
 
Para crear esta rejilla, solo tenemos que dividir nuestra imagen en tres franjas horizontales de igual anchura, y tres franjas verticales de igual anchura. Los puntos de intersección de las líneas de separación de estás franjas son los llamados puntos de interés o puntos fuertes. En estos puntos es donde tendremos que situar los elementos importantes de nuestro diseño. O aquellos elementos que queramos que sean donde primero se fije nuestro espectador.
 
Regla de los tercios 
 
Situando los elementos de interés en los puntos fuertes, evitamos que nuestro diseño sea tan estático. Los dotamos de cierto movimiento y sentido de complejidad, sin que parezca todo demasiado recargado. Además de crear una imagen visualmente más placentera.
 
Por sí misma, la regla de los tercios no nos va a proporcionar mágicamente un equilibrio en nuestro diseño. Pero al hacer uso de este principio, es fácil usar esta tendencia hacia un punto focal natural para ayudar a informar al espectador del equilibrio en el diseño.
 
Si estás trabajando en el mundo del diseño gráfico, quizás el uso de la regla de tercios es mucho más sencilla. Es casi como hacer una fotografía. Solo que tenemos un control absoluto sobre la escena cuando estamos diseñando, y podemos construirla pensando en donde van a situarse cada uno de sus elementos.
 
Pero si estamos diseñando una web, ¿cómo podemos aplicar esta regla? Pues prácticamente de la misma forma. Al final la pantalla de nuestros dispositivos, tengan el tamaño que tengan, porque ya tenemos que pensar siempre en un diseño responsive, son un marco donde colocar una escena. Y nuestra escena no es ni más ni menos que nuestra web.
 

¿Requieres asesoría profesional?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *