Landing page

Diferencias entre onepage, minisitio y landing

Es esta etapa de planificación, nos hemos encontrado varias veces con que los clientes confunden algunos modelos y los usan indistintamente al expresar sus ideas, o peor aún, se refieren a uno con el nombre del otro.

Esta confusión dificulta la comunicación de requerimientos y puede terminar en propuestas equivocadas y malos entendidos que retrasan el desarrollo de los proyectos.

Cada una tiene características diferentes que se acomodan o responden de mejor forma a necesidades particulares de un proyecto.

ONEPAGE

Son sitios web construidos en una sola página que tienen un largo scroll y, por tanto, no existe navegación entre secciones interiores. Muchas utilizan anclas para saltar de un punto a otro y ofrecer una opción más rápida para recorrer los contenidos.

MINISITIO

Es un sitio pequeño conectado a uno principal más grande. Se utilizan cuando empresa quiere ofrecer información en profundidad sobre un producto, servicio o una de sus marcas, destacando su identidad visual en una plataforma propia, pero no totalmente independiente.

LANDING PAGE

Lleva un formulario y todos los elementos de diseño y contenidos se orientan a un objetivo puntual. Se utilizan para impulsar un tipo de conversión, enfocándose en convencer al usuario de realizar una acción, como por ejemplo, una suscripción, contacto, descarga de documentos o compras. Por lo general, no son accedidos desde el sitio web, sino que su url se comparte a través de redes sociales, newsletters y anuncios pagados.

Podemos ayudarte a desarrollar la mejor solución para rediseñar tu sitio o extender sus funciones, ofreciendo la mejor experiencia de usuario posible.

¿Requieres asesoría profesional?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *